top of page

Reconexión intestinal (Cierre de estoma)

¿Qué es una reconexión intestinal?

Un estoma es un tipo de cirugía en la que se introduce el extremo del intestino a través de una abertura hecha en el abdomen. Esta abertura se llama estoma y tendrá una bolsa que cubre el final de su intestino. Tener un estoma significa que ya no podrá hacer del baño por el trasero, sino que sus heces saldrán del estoma hacia la bolsa. La reconexión intestinal es el procedimiento de cirugía a través del cual se unen dos extremos del intestino para restaurar la continuidad del tracto gastrointestinal y permitir a los pacientes ir al baño de forma convencional, por el trasero.

Si tiene un estoma, llame o reserve en línea para programar una consulta y discutir la posibilidad de volver a conectar su intestino y quitar el estoma. ¿Por qué se realiza un estoma? La creación de un estoma se realiza cuando se sometió a una cirugía en la que se necesita quitar un segmento de intestino o cuando se encuentra un segmento de intestino dañado y es necesario dejar de usar esa parte mientras sana y se recupera.


¿Qué esperar durante la consulta inicial?

El Dr. Santes tomará un historial médico y exploración física detallada. Le preguntará sobre sus circunstancias personales y por qué desea someterse a una cirugía, así como los resultados que espera. Necesitará saber todo sobre cualquier tratamiento anterior que haya tenido, incluso por qué tiene un estoma.

Es posible que lo envíe a realizar pruebas para verificar que esté en forma y lo suficientemente saludable para la cirugía, que su sistema digestivo se haya curado lo suficiente como para cerrar el estoma y evaluar cómo está funcionando su intestino. Estos pueden incluir radiografías, tomografías computarizadas, análisis de sangre y colonoscopia. No podrá realizarse la cirugía hasta que estén satisfechos de que se ha recuperado adecuadamente y la inflamación de su cirugía previa han disminuido, lo que suele ser al menos 12 semanas después de la creación del estoma, pero puede ser mucho más meses. En algunos casos, la reconexión se realiza más de 12 meses después de la cirugía original. Una vez que el Dr. Santes tenga los resultados de estas pruebas y haya hecho su diagnóstico, podrá explicarle las opciones de tratamiento disponibles, si corresponde. Juntos, tomarán una decisión sobre lo que es mejor en sus circunstancias individuales.


¿Qué pasa durante la cirugía de reconexión intestinal?

Una operación para cerrar un estoma y unir su intestino se realiza bajo anestesia general. Dependiendo de los segmentos de intestino que deben unirse, la cirugía toma alrededor de una a cinco horas. Generalmente las uniones intestinales se realizan con engrapadoras o suturas que se integrarán a su cuerpo. Ocasionalmente, es posible realizar pruebas para verificar que la unión sea satisfactoria. Las heridas de la cirugía se cierra con grapas quirúrgicas o puntos de sutura.


Recuperación después de la cirugía

El tiempo de hospitalización es variable dependiendo del tipo de unión intestinal que se realizó. Generalmente puede esperar una hospitalización promedio de una semana. Es importante verificar que sus signos vitales se mantienen estables después de la cirugía, así mismo, se analizan diariamente estudios de sangre para comprobar que todo se encuentra bien. El Dr. Santes examinará su abdomen diariamente y verificará que usted se encuentre comiendo y pasando heces antes de irse a casa. Es esperado que su función intestinal sea diferente inmediatamente después de la cirugía.


En general, debería sentirse lo suficientemente fuerte como para volver a sus actividades normales a las pocas semanas de irse a casa. Antes de comenzar a hacer ejercicio pregunte al Dr. Santes por recomendaciones específicas. La mayoría de las personas se recuperan bien y pueden volver a vaciar sus intestinos como de costumbre.


¿Que complicaciones pueden ocurrir? Como todos los procedimientos quirúrgicos, la reconexión intestinal conlleva ciertos riesgos. El Dr. Santes le explicará todo esto en detalle con anticipación para que pueda tomar una decisión informada.

Las complicaciones generales de cualquier operación incluyen:

  • Dolor

  • Sangrado

  • Desarrollo de una hernia en la cicatriz.

  • Infección del sitio quirúrgico

  • Cicatrices antiestéticas de su piel

  • Infección pulmonar

  • Formación de coágulos (trombosis)

Complicaciones específicas de esta operación

  • Fuga de la anastomosis (fuga de la unión intestinal)

  • Obstrucción intestinal

  • Parálisis intestinal

  • Diarrea

  • Desarrollar una conexión anormal (fístula) entre el intestino y la piel

  • Reoperación y creación de un nuevo estoma





 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Cirugía de hernia

Las hernias son una de las afecciones quirúrgicas más comunes, y aunque a menudo se consideran problemas menores, pueden causar molestias...

 
 
Cirugía de fístula anal

¿Qué es una fístula anal? Una fístula anal es una conexión anormal entre el revestimiento del interior del ano o recto y la piel externa...

 
 

CENTRO MÉDICO ABC SANTA FE

Vasco de Quiroga 4001

Torre In Situ - Consultorio 701

Santa Fe, Cuajimalpa, CDMX

+52 55 9154 3107 

HEALTHEC BY TECSALUD

Av. Contreras 300

San Jerónimo Lídice

Magdalena Contreras, CDMX

+52 55 8042 6278

© 2025 Dr. Oscar Santes. Todos los derechos reservados

bottom of page