top of page

Cirugía de hernia

Las hernias son una de las afecciones quirúrgicas más comunes, y aunque a menudo se consideran problemas menores, pueden causar molestias significativas y, en algunos casos, complicaciones graves. La cirugía de hernia es el tratamiento más efectivo para resolver esta condición. En este artículo, te explico qué es una hernia, por qué puede ser necesario realizar una cirugía, los diferentes tipos de hernias y qué esperar durante el proceso.


¿Qué es una Hernia?


Una hernia ocurre cuando una parte de un órgano interno o tejido sobresale a través de una abertura o debilidad en la pared muscular o tejido que lo rodea. Las hernias pueden desarrollarse en diversas áreas del cuerpo, como el abdomen, la ingle, el área umbilical o incluso la zona superior del muslo.


Aunque algunas hernias pueden no causar síntomas graves, otras pueden provocar dolor, inflamación o complicaciones más serias si no se tratan adecuadamente.


Tipos Comunes de Hernias


Existen varios tipos de hernias, cada una con sus características y ubicación en el cuerpo:


1. Hernia inguinal: Es el tipo más común y ocurre cuando parte del intestino o tejido graso empuja a través de un punto débil en la pared abdominal hacia la ingle. Es más común en hombres.

2. Hernia umbilical: Se desarrolla alrededor del ombligo (el área umbilical) cuando el intestino o grasa abdominal sobresale por una abertura en la pared abdominal.


3. Hernia femoral: Se presenta cuando una parte del intestino sobresale a través del canal femoral, ubicado cerca de la ingle. Es menos común, pero se da con mayor frecuencia en mujeres.


4. Hernia incisional: Se forma a través de una cicatriz quirúrgica, generalmente en personas que han tenido una operación previa en la zona abdominal.


5. Hernia epigástrica: Se da cuando una pequeña parte de grasa sobresale a través de la pared abdominal en el área superior del abdomen, entre el ombligo y el esternón.


¿Cuándo es Necesaria la Cirugía?


Aunque no todas las hernias requieren intervención quirúrgica inmediata, algunas pueden causar síntomas o complicaciones que hacen necesaria la operación. Los casos que suelen indicar la necesidad de cirugía incluyen:


- Dolor persistente o intenso: Si la hernia causa molestias o dolor constante, la cirugía puede aliviar los síntomas.

- Hernia estrangulada: Ocurre cuando el suministro sanguíneo a la porción del intestino atrapado se ve comprometido, lo que puede provocar gangrena. Esta condición es una emergencia médica que requiere cirugía urgente.


- Obstrucción intestinal: Si una hernia aprieta una parte del intestino, puede causar obstrucción, lo que lleva a síntomas como vómitos, distensión abdominal y estreñimiento.


- Hernia creciente: Si la hernia continúa agrandándose, es recomendable intervenir antes de que empeore la situación.


Tipos de Cirugía de Hernia


Existen dos enfoques principales para la cirugía de hernia: la cirugía abierta y la cirugía de mínima invasión (laparoscópica o robótica).


1. Cirugía abierta

En este método tradicional, el cirujano realiza una incisión en la zona afectada, reubica el tejido o el órgano desplazado y refuerza la pared abdominal con una malla de material sintético. Es un enfoque más invasivo, pero sigue siendo eficaz y adecuado para ciertos tipos de hernias, como las hernias inguinales o hernias de gran tamaño.


2. Cirugía de mínima invasión (laparoscópica o robótica)

En la cirugía de mínima invasión, el cirujano utiliza pequeñas incisiones a través de las cuales se inserta una cámara (laparoscopio) y herramientas especializadas. A través de estas incisiones pequeñas, se realiza la reparación de la hernia, lo que reduce el riesgo de infecciones y acelera el proceso de recuperación.


Ventajas de la Cirugía Laparoscópica o Robótica


- Recuperación más rápida: Al ser mínimamente invasiva, los pacientes tienden a recuperarse más rápido, con menos dolor postoperatorio.

- Menos cicatrices: Las incisiones pequeñas minimizan las cicatrices visibles.

- Menor riesgo de infecciones y sangrado: Las pequeñas incisiones disminuyen la probabilidad de sangrado durante la cirugía y de infecciones postquirúrgicas.

¿Qué Esperar Durante la Recuperación?


La recuperación varía según el tipo de cirugía y la salud general del paciente, pero en general, la mayoría de las personas pueden esperar:


- Tiempo de recuperación: En una cirugía laparoscópica, la mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en aproximadamente 1 a 2 semanas. En una cirugía abierta, el tiempo de recuperación puede ser de 4 a 6 semanas.

- Dolor postoperatorio: Es común tener dolor o molestias durante algunos días después de la cirugía, pero este dolor generalmente es manejable con analgésicos prescritos.

- Evitar esfuerzos físicos: Durante los primeros meses, es recomendable evitar levantar objetos pesados o realizar ejercicios físicos extenuantes para no ejercer presión sobre la zona reparada.

- Vigilancia de signos de complicaciones: Es importante estar atento a cualquier signo de infección o complicaciones, como fiebre, enrojecimiento en el área de la incisión o hinchazón excesiva.


Riesgos de la Cirugía de Hernia


Como cualquier intervención quirúrgica, la cirugía de hernia conlleva ciertos riesgos, aunque son relativamente raros. Entre los posibles riesgos se incluyen:


- Infección en el sitio de la incisión.

- Hematomas o sangrado en la zona operada.

- Recurrencia de la hernia, es decir, que la hernia vuelva a aparecer.

- Daño a órganos cercanos en casos poco comunes.


Prevención de la Hernia


Si bien no siempre es posible prevenir una hernia, algunos hábitos pueden reducir el riesgo de desarrollar una:


- Mantener un peso saludable para evitar la presión excesiva en la pared abdominal.

- Evitar levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos sin la técnica adecuada.

- Tratar la tos crónica o el estreñimiento para evitar la presión abdominal constante.


Conclusión


La cirugía de hernia es un procedimiento seguro y efectivo para tratar este tipo de afección. Si experimentas dolor o molestias que podrían ser indicativos de una hernia, es importante buscar atención médica para evaluar la necesidad de una cirugía. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes pueden recuperarse rápidamente y volver a sus actividades cotidianas sin problemas.


Recuerda siempre consultar a un cirujano especializado para determinar el tipo de cirugía más adecuado para tu caso. La pronta intervención puede prevenir complicaciones graves y mejorar significativamente tu calidad de vida.

 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Cirugía de fístula anal

¿Qué es una fístula anal? Una fístula anal es una conexión anormal entre el revestimiento del interior del ano o recto y la piel externa...

 
 
Colonoscopia

¿Qué es una colonoscopia? Una colonoscopia es uno de los procedimientos más comunes utilizados para diagnosticar problemas intestinales....

 
 

CENTRO MÉDICO ABC SANTA FE

Vasco de Quiroga 4001

Torre In Situ - Consultorio 701

Santa Fe, Cuajimalpa, CDMX

+52 55 9154 3107 

HEALTHEC BY TECSALUD

Av. Contreras 300

San Jerónimo Lídice

Magdalena Contreras, CDMX

+52 55 8042 6278

© 2025 Dr. Oscar Santes. Todos los derechos reservados

bottom of page